María del Pilar Cancela: artículos publicados en Innatia
Selección de alimentos para la diabetes infantil

La alimentación en la diabetes es un pilar muy importante que ayuda a tratar y controlar la concentración de la glucemia en sangre, para ello es necesario realizar una buena selección de alimentos para la diabetes infantil. Esta selección se basa en las listas de intercambios de alimentos para niños diabéticos. Leer más...
Frases para mi novio en Twitter

¿Buscas frases para tu novio en Twitter? Te compartiré bonitas frases de amor en menos de 140 caracteres. ¡No te las pierdas! Leer más...
Todo lo que tienes que saber para embellecer tus senos

Si deseas lucir senos bellos sin necesidad de someterte a cirugías y tratamientos invasivos, no puedes perderte este artículo en el cual encontrarás todo lo que tienes que saber para embellecerlos, como por ejemplo trucos, ejercicios, alimentación y mucho más. Leer más...
Alimentación para niños diabéticos

La diabetes es una enfermedad que afecta tanto a niños como adultos, si bien la causa de dicha enfermedad puede ser diferente, los alimentos juegan un rol esencial en el manejo de esta patología. Para ello es necesario conocer en qué consiste la dieta para la diabetes infantil y cómo debe ser la alimentación para los niños diabéticos. Leer más...
10 consejos fáciles para eliminar manchas difíciles

Cuando una mancha aparece en la ropa, los muebles o las paredes seguro te desespera pensar cómo quitarla. Pues bien, te invito a que conozcas 10 consejos fáciles y útiles para eliminar manchas difíciles. Leer más...
Recetas para alérgicos a la caseína

Cuando se diagnostica que tu hijo es alérgico a las proteínas lácteas, inmediatamente surge la inquietud de que preparaciones llevar a cabo, para tratar dicha alergia a la leche de vaca. Para ello, te brindaré recetas, que te podrán ayudar a la hora de poner en práctica esta dieta especial, para alérgicos a la caseína. Leer más...
Dieta para niños alérgicos a las proteínas lácteas

Luego de producirse el destete en un bebé, se van incorporando paulatinamente otros alimentos, tal es el caso de la leche y sus derivados. En ocasiones puede ocurrir que un niño sea alérgico a los lácteos, más precisamente a sus proteínas, sobre todo la caseína. En dichos casos es necesario llevar a cabo una dieta especial, con alimentos adecuados para la alergia a las proteínas lácteas. Leer más...
Hipertensión y diabetes

La diabetes como tal es una enfermedad con la que se puede convivir toda la vida, lo importante es controlar la glucemia para evitar dificultades que deriven en patologías concomitantes. Una de las complicaciones más comunes, que debe ser tomada muy en cuenta en diabetes, es la hipertensión. Por ello, es importante saber como la hipertensión y la diabetes se relacionan y como está relación influye en el estado general de la salud. Leer más...
Tratamiento dietético para adolescentes con bulimia

Cada día más jóvenes y adolecentes sufren de trastornos de la alimentación, tratando de buscar un ideal que no existe. Por eso es muy importante conocer la dieta para la bulimia en la adolescencia, que deberá llevarse a cabo, dentro de un tratamiento integral. Aquí te mostraré de qué se trata. Leer más...
Cómo aumentar de peso saludablemente

Si eres demasiado delgado y necesitas subir de peso, aquí te mostraré cómo aumentar de peso saludablemente y sin demasiado sacrificio. A través de esta dieta para ganar kilos lograrás engordar en forma natural, sin complicaciones para tu salud. Prueba subir de peo a través de una alimentación sana, tu salud te lo agradecerá. Leer más...
La alimentación en la dieta renal

Si padeces de alguna de las tantas enfermedades del riñón, sabrás que la alimentación en la dieta renal es muy importante, ya que te ayuda a mantener tu salud en un cierto equilibrio. El tratamiento dietético de la enfermedad del riñón es diferente según la problemática que padezcas. Aquí te daré una visión general de cómo la dietoterapia puede ayudar a tratar estas dolencias. Leer más...
Jugo de limón, un blanqueador natural para lucir una piel libre de manchas

El limón se utiliza popularmente como blanqueador natural. Tanto su fruto como su jugo o zumo aportan los beneficios necesarios para lucir una piel libre de manchas. Leer más...
Dieta para embarazadas

El embarazo es una etapa muy importante, en la cual muchos aspectos de la vida cambian, incluso la alimentación. Por ello, si estás encinta es esencial que realices una dieta para embarazadas, que cubra tanto tus necesidades como las del bebé que está creciendo en tu panza. Leer más...
Dieta durante la lactancia

Luego del nacimiento de un bebé, lo ideal es que la mamá lo amamante, esta etapa dependerá de muchos factores, pero para aquellas que quieren y pueden dar el pecho, es necesario que tengan presente la importancia de la alimentación materna para la lactancia, ya que de ella dependerá el crecimiento y desarrollo del recién nacido. Por eso si quieres dar de mamar, realiza esta dieta durante la lactancia, que será beneficiosa para ti y tu bebé. Leer más...
Dieta quemagrasa

Si quieres transformar los depósitos grasos en músculos, lo ideal es poner en práctica la dieta quemagrasa. Esta dieta está elaborada en base a alimentos que poseen calorías negativas, es decir alimentos quemagrasas, que ayudan a desintoxicar el organismo. De tal modo, podrás perder peso en forma efectiva y saludable. Leer más...
Dietas depurativas

La alimentación de hoy en día es rica en grasas y carbohidratos, lo que en ocasiones, se traduce en la desarmonización del organismo, produciendo enfermedades. Para contrarrestar esto, puedes realizar dietas depurativas que te ayudarán a eliminar toxinas del cuerpo. Aquí te mostraré distintas dietas para desintoxicar que mejorarán tu calidad de vida. Leer más...
Dieta para el adolescente: ¿qué alimentos son imprescindibles?

La adolescencia es una etapa de cambios, en el cuerpo y en la mente. Muchas veces es difícil seguir este cambio, por eso es muy importante la nutrición que ayudará al adolescente, primero a afrontar esta etapa y más adelante, en su vida adulta. A través de la dieta se pueden aportar todos los nutrientes necesarios para lograr un crecimiento adecuado, lo que se verá reflejado en el futuro. Leer más...
Importancia del calcio para los niños

Dentro de la alimentación infantil uno de los micronutrientes imprescindibles para el buen desarrollo óseo es el calcio. Los alimentos ricos en calcio para la dieta infantil deben estar siempre presentes en la comida diaria de tu hijo, tener en cuenta la importancia del calcio para los niños es asegurarte que tu niño crezca sano y fuerte. Leer más...
Vitaminas en la dieta para niños

Aunque no se vean, las vitaminas en la dieta infantil son esenciales para el crecimiento y desarrollo, tanto físico como intelectual de los niños. Debido a la importancia de estos micronutrientes, es fundamental conocer las necesidades de vitaminas en la alimentación infantil. Leer más...
Desnutrición proteica en los niños

En la clasificación de la desnutrición infantil se pueden describir dos tipos de desnutrición. Una de ellas es la desnutrición proteica en niños, conocida como Kwashiorkor, la otra es la desnutrición denominada marasmo. Leer más...
Recetas infantiles con frutas

Si de preparar comidas para niños se trata hay que poner en marcha la imaginación, para elaborar recetas de comidas con nutrientes esenciales como las frutas. Estas recetas infantiles con frutas, además de ser sabrosas, contienen todas las vitaminas y minerales que tu niño necesita para crecer fuerte y sano. Leer más...
Intolerancia a la lactosa en los niños

La intolerancia a la lactosa en los niños se engloba dentro de la denominada intolerancia a los hidratos de carbono. Si bien este último concepto es más amplio, es importante que conozcas por qué se produce, como así también, cuáles son los alimentos sin lactosa para la dieta infantil, que ayudan a su tratamiento. Leer más...
Alimentación para niños con colesterol alto

Uno de los problemas que cada vez se ve con más frecuencia, es la aparición de complicaciones derivadas del sobrepeso en los niños, tal es el caso de la hipercolesterolemia. Para contrarrestar esta situación es necesario poner en práctica una dieta, cuyo objetivo será mejorar la alimentación infantil para bajar el colesterol alto. Leer más...
Alimentación para niños de preescolar

Los niños, entre los 3 y 5 años, comienzan a tener una actividad social más amplia, la escuela y sus actividades extra escolares hacen que se deba prestar atención a la alimentación. Por eso es importante saber cuáles son las características de la nutrición para niños en edad preescolar y cómo ponerla en práctica. Leer más...
Dieta para niños con hipertensión

Si un niño sufre de presión arterial alta, este es un signo que indica algún tipo de patología de base. Luego de determinar cuál es la causa que provoca dicho aumento de tensión, es necesario prestar atención a la alimentación infantil contra la hipertensión, elaborando una dieta apropiada. Leer más...
Ablactación, introducción de alimentos a la dieta infantil

Los primeros meses de un bebé son los más importantes ya que comienza a integrarse al mundo que lo rodea, la alimentación no es ajena a esta situación. La leche materna es el primer alimento y el más importante. A medida que crece es necesario comenzar con la ablactación, es decir la introducción de alimentos a la dieta infantil. Estos alimentos para bebés de más de 6 meses deben adecuarse a sus necesidades. Leer más...
Comidas para bebés

Cuando tu bebé cumple 6 meses y ya comienza a incorporar alimentos sólidos, tú como mamá, seguramente te preguntas que preparaciones de comidas especiales para lactantes puedes realizar. Estas recetas de comidas para bebés contienen los nutrientes necesarios, para que tu bebé crezca sano y bien alimentado. Leer más...
Comida para fiestas infantiles

A la hora de planificar una fiesta infantil, la comida es un tema muy importante para tener en cuenta. Se plantea la inquietud de qué recetas de comidas para fiestas de niños se pueden realizar, para que los más pequeños puedan disfrutar sanamente de la comida, sin caer en las preparaciones habituales de snacks. Leer más...
Menús para niños pequeños

Si ya la imaginación se agotó y no sabes que preparaciones ofrecerle a tu hijo, podrás incluir estas recetas de comidas para niños de 1, 2 y 3 años en los menús para los más pequeños, ya que estas preparaciones te brindarán la tranquilidad de aportar todos los nutrientes necesarios, para asegurar el buen desarrollo de tu hijo. Leer más...
Recetas de tortas infantiles para cumpleaños

A la hora de festejar el cumpleaños de tu hijo, quieres realizarle la torta más sabrosa y especial, para lo que necesitas algunas ideas de tartas y pasteles de cumpleaños para niños. Estas recetas de tortas infantiles para cumpleaños son sencillas y fáciles de realizar, además de estar llenas de color y sabor. Leer más...
Comidas para la cena de los niños

Si necesitas pensar cada noche, comidas para la cena de los niños, algunas ideas para la cena infantil te vendrán de maravillas. Estas recetas de comida cumplen con todos los requisitos necesarios para que las preparaciones sean nutritivas y sabrosas y para que tu hijo disfrute de un plato pensado para él, pero que puede compartir toda la familia. Leer más...
Dieta para niños celíacos

La enfermedad celíaca, también conocida como Esprue Celiaca o Enteropatía inducida por el gluten, es la enfermedad crónica intestinal más frecuente en la infancia. Para tratar de contrarrestar esta situación es necesario poner en práctica la dieta de niños celíacos, dentro de la cual se debe realizar una selección de alimentos especiales para la celiaquía infantil. Leer más...
Recetas para niños celíacos

Cuando se descubre que un niño padece de celiaquía infantil, se deben realizar una serie de cambios de hábitos en la conducta alimentaria del niño y de la familia. Para ello se deben realizar preparaciones para celiaquía infantil que no contengan TACC (trigo, avena, cebada y centeno), como estas recetas para niños celíacos, que seguramente, les van a encantar. Leer más...
Qué es la celiaquía

En el mundo existen millones de personas que son celíacos, muchos de ellos lo saben y otros tantos lo desconocen. Por eso, es importante saber qué es la celiaquía y cuál es el tratamiento para celíacos, ya que a través de estos conceptos es posible entender un poco más, sobre como actúa esta enfermedad y cómo convivir con ella toda la vida. Leer más...
Importancia de la lactancia materna

No existe leche mejor para un recién nacido que la leche de su mamá. Esta afirmación está avalada con estudios científicos que se han realizado durante décadas. La importancia de la lactancia materna radica en su composición química y en base a ésta, se pueden obtener las propiedades y beneficios de la leche materna, como alimento ideal para los niños desde el momento de nacimiento hasta los dos años de edad. Leer más...
Técnicas de amamantamiento

Cuando recién nace un bebé, sobre todo si la mamá es primeriza, muchas inquietudes, preguntas y miedos sobrevienen, por eso en el caso del amamantamiento es importante comenzar antes de que nazca el niño. Trascurrido el sexto o séptimo mes, para asegurar una lactancia materna exitosa es necesario enseñar a la futura mamá una serie de técnicas de amamantamiento. Leer más...
Alimentación durante el ejercicio

Cuando se esta realizando ejercicio físico ya sea de competición o por placer, es necesario tener presente la alimentación durante el ejercicio, ya que de esta forma se pueden prevenir lesiones. Para cumplir dicho objetivo es necesario conocer cuáles son los alimentos para no perder el rendimiento durante la actividad física. Leer más...
Harinas sin T.A.C.C aptas para celíacos

Cuando se determina que una persona es celíaca, es necesario realizar cambios en los hábitos alimentarios ya que existen harinas que se encuentran prohibidas. Por ello, te presentaré reemplazos de harinas prohibidas en celiaquía; estas harinas sin TACC aptas para celíacos son muy útiles para poder realizar distintas preparaciones y recetas. Leer más...
Alimentos permitidos para la hipertensión infantil

Cuando se presenta un cuadro de tensión arterial alto en la infancia, es importante cambiar hábitos alimentarios que ayuden a evitar complicaciones futuras. Dentro de estos nuevos hábitos se deben incluir una lista de alimentos aptos para niños hipertensos. Estos alimentos permitidos para la hipertensión infantil, ayudarán a tu hijo a mejorar su calidad de vida. Leer más...
Medidas para controlar la hipertensión arterial

Cuando sufres de hipertensión arterial, es muy importante controlarla, debido a las posibles complicaciones que puede acarrear. Por tal razón, es necesario tener en cuenta una serie de medidas fáciles, que te permitirán controlar la hipertensión arterial. Estos tips para reducir la tensión arterial te ayudarán además, a mejorar tu calidad de vida y mantener saludable tu sistema cardiovascular. Leer más...
¿Cómo influye el sobrepeso en la diabetes?

La ganancia de peso y la diabetes se encuentran directamente relacionadas, sobre todo en aquellos pacientes que sufren de diabetes tipo II o insulina no dependiente. En diabetes, la prevención es fundamental porque evita distintas complicaciones, es por ello que es muy importante saber cómo influye el sobrepeso en la diabetes y cuáles son las causas y consecuencias de la obesidad diabética. Leer más...
Causas del pie diabético

El pie diabético es una de las complicaciones más comunes dentro de la diabetes. La presencia de úlceras que derivan en la aparición del pie diabético se debe una serie de causas, que deben ser tenidas en cuenta para prevenir complicaciones, que pueden llevar incluso a la amputación. Conoce cuáles son los factores que determinan la aparición del pie diabético. Leer más...
Colesterol y diabetes

Muchas personas que sufren de diabetes sufren complicaciones con sus niveles altos de colesterol en sangre, es decir padecen de hipercolesterolemia. El colesterol y la diabetes se pueden relacionar y producir complicaciones en la salud de quien padece ambas patologías, sobre todo a nivel del sistema cardiovascular. Entérate cómo la diabetes afecta a los lípidos en sangre y viceversa. Leer más...
Acción de la insulina

Cuando una persona sufre de diabetes tipo I, necesita imperiosamente una medicación especial, denominada insulina. Desde el descubrimiento de la insulina en el año 1921 hasta la fecha, esta hormona logró salvar millones de vidas. Conoce cuáles son los diferentes tipos de insulina para diabetes insulino dependiente, sus características y su modo de acción. Leer más...
Tipos de insulinas para diabéticos dependientes

El descubrimiento de la insulina para los diabéticos dependientes fue un hallazgo médico que logró salvar la vida de millones de personas y evitar complicaciones en la diabetes. Por eso, es importante conocer cuáles son los tipos de insulinas para diabetes tipo I y cuál es el modo de acción y las características de los diferentes tipos de insulina. Leer más...
Fórmulas lácteas para bebés

Si bien el mejor alimento para un bebé es la leche materna, la realidad indica que en ocasiones esto no es posible por diferentes razones. Por ello es importante conocer las distintas fórmulas infantiles, cómo se clasifican estas leches para lactantes y cuáles son sus características. Leer más...
Complicaciones en la lactancia

En algunos casos, la lactancia materna pueda tener mayores dificultades por diferentes motivos. Por eso, es importante saber cuales pueden ser las complicaciones durante la lactancia materna y conocer las posibles soluciones a esos problemas. Leer más...
Cómo tener los pies sanos en la diabetes

Una de las complicaciones más importantes a tener en cuenta en la diabetes es el pie diabético, esta patología puede producir lesiones que afecten la calidad de vida de la persona que lo sufre. Para evitar estas lesiones es muy importante tener en cuenta cómo tener los pies saludables siendo diabético, a partir de una serie de recomendaciones. Leer más...
Importancia de la leche materna en la prevención de enfermedades

La mejor alimentación que puede recibir un bebé, desde el momento del nacimiento, es la leche de su mamá. A través de ella el bebé toma una serie de nutrientes indispensable para tener un crecimiento y desarrollo adecuado. Además la leche materna adquiere mucha importancia en la prevención de enfermedades, considerándose a la lactancia materna una barrera natural contra las enfermedades. Leer más...
¿Cuántos biberones al día necesita tu bebé?

Cuando un bebé nace, se plantean muchos interrogantes, sobre todo si se es madre y padre primerizos. Uno de los temas más importantes es la alimentación, si bien la alimentación a pecho es la mejor y la más recomendable, en ocasiones esta situación se ve complicada por diferentes causas. Por eso es importante no sólo saber cómo preparar un biberón, sino también cómo calcular la cantidad de biberones recomendable, según la edad del bebé. Leer más...
Los alimentos probióticos en la dieta infantil

En los últimos años se ha estudiado la importancia de los probióticos en la alimentación humana, en este caso te brindaré información sobre la incorporación de alimentos probióticos en la dieta infantil y cómo estos pueden aumentar las defensas del organismo en los niños, evitando de esta forma la incidencia de enfermedades infecciones durante la infancia. Leer más...
Grasas saturadas y complicaciones de la diabetes

Cuando se padece de diabetes, no sólo es necesario cuidar el consumo de azúcares simples, también es necesario cuidar el consumo de grasas. Esta situación se debe a la relación que existe entre el consumo de grasas saturadas y la aparición de complicaciones vasculares en los pacientes diabéticos. Leer más...
Las comidas para los diabéticos

En la diabetes los alimentos y el momento en el cual consumirlos es sumamente importante, ya que estos influyen de manera significativa sobre la concentración de glucosa en sangre, de aquí radica la importancia de conocer como realizar el fraccionamiento de la comida y la distribución de horarios de las comidas en pacientes diabéticos. Leer más...
¿Qué y cuánto puede comer un celíaco?

La exclusión de alimentos a base de trigo, avena, centeno y cebada, es fundamental para que la persona que sufre de celiaquía pueda llevar adelante una vida saludable. Por eso, se ha establecido una pirámide nutricional especial para pacientes celíacos, que puede ser muy útil, para quienes padecen de celiaquía sepan qué comer y así, mejoren su calidad de vida. Leer más...
Consumo de azúcares en la diabetes

En diabetes, sobre todo en diabetes tipo I, uno de los principios nutritivos que deben limitarse y controlarse es el consumo de azúcares, ya que estos afectan directamente el aumento de glucosa en sangre. Por ello es importante tener presente, cómo debe ser la distribución de los hidratos de carbono en pacientes diabéticos. Leer más...
Prevención de la arterioesclerosis en la dieta infantil

Teniendo en cuenta que los accidentes vasculares, enfermedades cardíacas y cerebrales son las principales causas de muerte en las naciones desarrolladas y conociendo que existe una relación directa entre el origen de estas enfermedades y el excesivo consumo de alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares simples, es necesario plantearse que rol cumple la alimentación del niño en la prevención de la arterioesclerosis del adulto. Por ello, es importante saber cómo prevenir enfermedades cardiovasculares desde la infancia. Leer más...
Complicaciones de la diabetes en el embarazo

Una de las situaciones patológicas gestacionales más frecuentes es la diabetes, ya sea su aparición antes o durante el embarazo. Por eso, es importante saber cómo afecta la diabetes en el embarazo y que complicaciones puede acarrear la diabetes durante la gestación, para tomar todos los recaudos necesarios y evitar dichas complicaciones, llevando adelante un embarazo sin miedos ni tensiones. Leer más...
Beneficios de la serotonina para reducir los efectos del estrés

El estrés es una respuesta de nuestro organismo ante cualquier estimulo físico, emocional ya sea interno o externo. En esta respuesta intervienen una serie de sustancias, entre las cuales se pueden mencionar a la serotonina, la cual ayuda a contrarrestar los efectos adversos del exceso de estrés. Pero... ¿cómo actúa la serotonina para combatir el estrés?, ¿cuáles son sus beneficios para reducir sus efectos? Entérate en este artículo. Leer más...
Tipos de hipertensión arterial

Cuando se habla de un aumento elevado de tensión arterial, el paciente desconoce, generalmente, que tipo de hipertensión arterial padece, lo cual es importante para determinar el tratamiento a seguir y para prevenir complicaciones que pueden afectar la calidad de vida. Por ello, te informaré cómo se clasifica y qué tipos de hipertensión arterial existen. Leer más...
Obesidad como causa de diabetes

El cuerpo humano funciona como una verdadera máquina de ingeniería, sus órganos y sistemas se encuentran interrelacionados, de manera tal que si una patología determinada afecta al metabolismo, automáticamente otros órganos se verán afectados. Un ejemplo claro de esta situación es la relación que existe entre el sobrepeso y la diabetes, hoy en día está comprobado que una de las causas que pueden producir diabetes es la obesidad. Leer más...
Obesidad y diabetes tipo 2 en la infancia

La obesidad es uno de los grandes problemas sanitarios que enfrenta la salud pública en la actualidad, en todo el mundo, más si se tiene en cuenta que en las últimas décadas, tanto la obesidad como la diabetes tipo 2, se han presentado con más frecuencia en la infancia. En muchos casos, esta situación se ve agravada por factores hereditarios. Por eso, es importante saber cómo afecta el sobrepeso a la aparición de diabetes insulino no dependiente, en niños y sus consecuencias en el futuro, no tan lejano. Leer más...
Dieta para la menopausia

La menopausia es una etapa de la vida de la mujer muy importante, en la cual a partir de ese momento comienza una nueva forma de encarar la vida. Si bien este momento particular, puede tener sus ventajas, es cierto que transcurrir la menopausia conlleva sentir una serie de síntomas o signos característicos. Uno de ellos es el aumento de peso, localizado a nivel abdominal, para contrarrestar esta situación te brindaré información sobre los alimentos que debes incorporar en una dieta para mujeres menopáusicas. Leer más...
Estatinas y transaminasas altas

Cuando se sufre de dislipemias, ya sea hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia o ambas, se pueden producir complicaciones derivadas de los medicamentos que se utilizan para tratarlas. Tal es así, que uno de los efectos adversos más comunes de las estatinas es la elevación de las transaminasas. Leer más...
Causas de la diabetes

Cuando se habla de diabetes una de las preguntas que surgen es ¿La diabetes se hereda o se adquiere?, encontrar la respuesta adecuada a esta pregunta es importante, ya que el conocer sus posibles causas, podrá ayudar a establecer el tratamiento adecuado para cada persona. Leer más...
Dieta para rebajar el abdomen sin perder masa muscular

Muchas personas en general y muchos hombres en particular, sienten que ganan peso pero no músculos, lo cual implica tener un abdomen abultado con poco músculo. Para contrarrestar esta situación te brindaré recomendaciones para aumentar la masa muscular y quemar grasas, las cuales te servirán para poner en práctica una dieta para rebajar el abdomen sin perder masa muscular. Leer más...
Factores de riesgo en la diabetes

El día 14 de noviembre se conmemora el día internacional de la diabetes. Es importante hacer hincapié en la prevención, herramienta fundamental para evitar complicaciones que pueden afectar la salud gravemente. Por ello, para conocer un poco más sobre esta enfermedad, te informaré sobre cuáles son los factores de riesgo en la diabetes y cómo se puede prevenir su aparición. Leer más...
Acidez estomacal durante el embarazo

Una de las afecciones más comunes durante el embarazo es la acidez estomacal, esta ocurre mayoritariamente durante el segundo y tercer trimestre, padecer acidez estomacal es molesto y doloroso. Por ello, para entender un poco más sobre la acidez en mujeres embarazadas, te detallaré cuáles son sus posibles causas. Leer más...
Litiasis vesicular y embarazo

Gracias a diferentes estudios realizados, se han establecido distintos factores que aumentan la incidencia de litiasis vesicular, entre los cuales se encuentra el embarazo, más precisamente la multiparidad. Pero... ¿por qué las mujeres embarazadas están más expuestas a la aparición de cálculos biliares o litiasis biliar? Leer más...
Dieta contra el acné

El acné es un desorden inflamatorio de la piel, que afecta mayoritariamente a los hombres, debido a que la hormona masculina testosterona estimula la producción de queratina y sebo. Desde la alimentación es posible controlarlo, realizando una dieta que incluya un menú especial para curar el acné. Leer más...
Propiedades de la leche de arroz

Existen situaciones de salud, tales como alergias, intolerancias, etc., que impiden el consumo de leche de vaca. Para tratar de reemplazar esta leche, es posible elaborar una leche casera a base de cereales o legumbres. En este caso en particular, te informaré sobre las propiedades y beneficios de la leche de arroz. Leer más...
Definición de hipertensión arterial primaria

La hipertensión arterial puede ser considerada tanto un síndrome, como una enfermedad, como un factor de riesgo. Múltiples pueden ser las causas que la generan, lo cual deriva en una clasificación especial. En este caso, me referiré a qué es, cuál es la definición o concepto de la hipertensión arterial esencial o primaria. Leer más...
Dieta rica en proteínas

Las dietas ricas en proteínas, también llamadas dietas hiperproteicas son dietas cuya distribución calórica no es equilibrada. Este tipo de dietas se utilizan en determinadas ocasiones especiales, tales como dietas para adelgazar o para aumentar masa muscular. Conoce en que consisten las dietas ricas en proteínas, sus características y cuáles son sus posibles consecuencias. Leer más...
Evaluación antropométrica en la desnutrición infantil

¿Cómo saber si un niño se encuentra desnutrido o no? En salud pública existen formas sencillas y prácticas que permiten detectar si un niño se encuentra en un estado de desnutrición. Determinar diferentes grados de desnutrición en una población a través de una evaluación antropométrica, en la cual se utilicen diferentes parámetros, es de mucha utilidad. Esto ayuda a prevenir y tratar a tiempo posibles casos de desnutrición y de esta forma, evitar complicaciones que pueden en casos muy extremos ocasionar la muerte. Leer más...
Fundamentos del “Estilo de vida alcalino” del Dr. Robert Young

En los últimos tiempos se ha hablado mucho sobre cómo la acidez y la alcalinidad influyen sobre la salud. Existen médicos e investigadores científicos que se dedican a estudiar cómo el exceso de ácidos influyen sobre el organismo. Tal es el caso del Dr. Robert O. Young, microbiólogo reconocido, quien ha elaborado un protocolo denominado “Estilo de vida alcalino”. Entérate de qué se trata y cuáles son sus fundamentos. Leer más...
Tratamiento del pie diabético

Si sufres de diabetes y padeces de pie de charcot, es necesario que conozcas cómo tratarlo y cuáles son las diferentes opciones de tratamiento que existen para este tipo de lesiones no ulcerativas en la piel de un diabético. Leer más...
Cómo prevenir pies de charcot en diabéticos

El pie de charcot es una lesión no ulcerativa del pie en los diabéticos. Esta enfermedad se desarrolla a partir de una neuropatía diabética, la cual puede tener graves consecuencias que influyan sobre la calidad de vida. Para evitar que esto ocurra o para minimizar sus consecuencias es necesario conocer cómo prevenir el pie de charcot y las posibles complicaciones que este puede producir. Leer más...
Causas del pie de charcot en la diabetes

El pie de charcot es una complicación no ulcerativa de la piel que puede presentarse en personas diabéticas. Esta neuropatía derivada de la diabetes puede producir complicaciones importantes en la salud. Por ello las personas que padecen diabetes es necesario que conozcan qué causa exactamente el pie de charcot, para de esta forma, tomar todos los recaudos necesarios para su prevención. Leer más...
Tratamientos para la psoriasis

La psoriasis es una enfermedad crónica que produce lesiones en la piel. Este padecimiento tiene períodos en el cual se agudiza y otros donde mejora y permanece estable. Para lograr estar estable es necesario conocer cómo tratar la psoriasis y cuales son los diferentes tratamientos que te permitan mejorar tu calidad de vida. Leer más...
La psoriasis no se cura pero mejora

La psoriasis es una enfermedad crónica, la cual no se cura en forma definitiva, pero si se la puede mejorar si se llevan a cabo ciertos consejos. Estos consejos permiten mejorar la calidad de vida de aquellos que la padecen. Entérate cómo mejorar la psoriasis. Leer más...
Cómo preparar comidas para niños de un año

Un momento importante en la vida de un bebé es cuando se produce la ablactación, es decir la introducción de alimentos a partir de los 6 meses de edad. Cuando comienza este período de ablactación es necesario tener presente cómo preparar la comida y que características tiene que tener una alimentación adecuada, para niños de alrededor de un año. Leer más...
Proteínas del huevo

Dentro de todos los grupos de alimentos, el huevo es considerado el alimento que contiene las proteínas de mejor calidad. Gracias a este contenido proteico, su clara puede ser consumida diariamente, sobre todo en el caso de los niños que por encontrarse en constante crecimiento, tienen un requerimiento mayor de proteínas de alto valor biológico. Leer más...
Qué es la alergia a la lactosa

Muchas personas sufren problemas intestinales derivados del consumo de alimentos ricos en lactosa. Esta situación le produce un desgaste orgánico que puede acarrear grandes complicaciones. En términos generales es posible decir que existen dos grandes causas la alergia y la intolerancia a la lactosa. Para comprender un poco más, te detallaré qué es cada una, que las une y cuales son sus diferencias. Leer más...
Síntomas de litiasis biliar en el embarazo

La probabilidad de padecer de litiasis biliar durante el embarazo aumenta a medida que se incrementa el número de embarazos. Esto se debe a que durante este período se producen una serie de cambios orgánicos y hormonales que originan la aparición de piedras en la vesícula. Para estar atentos, es importante conocer cómo se presenta la litiasis biliar durante el embarazo y cuáles son sus síntomas. Leer más...
Alimentos para aumentar la producción de leche materna

Durante la lactancia los requerimientos nutricionales de la madre aumentan ya que debe fabricar leche para alimentar a su bebé. Para aumentar la producción de leche es necesario tener en cuenta alimentos que favorecen la lactancia materna. Te detallaré cuáles son los alimentos que te permitirán producir más leche. Leer más...
Causas de litiasis biliar en el embarazo

El embarazo es una situación muy especial desde todo punto de vista, ya sea emocional, social y orgánico. En ocasiones existen mujeres embarazadas que desarrollan ciertas enfermedades tales como la litiasis biliar o formación de cálculos en la vesícula, que pueden acarrear una serie de trastornos. Por ello, en esta nota te develaré los factores que predisponen su aparición. Leer más...
Amamantando bebés para estimular su desarrollo

Sin duda la mejor alimentación que puede recibir un recién nacido es la leche de la madre. Esta posee componentes que convierten a la leche materna en única. Por eso, amamantando a los bebés se estimula su desarrollo. Tal es así que la leche materna, ejerce una acción efectiva contra las enfermedades de la primera infancia. Leer más...
Propiedades medicinales del banano pasa

El banano o plátano es una fruta tropical que posee un valor nutritivo importante, además de fibra aporta minerales y vitaminas, necesarios para un mejor rendimiento del organismo. El banano se lo puede someter a un proceso de deshidratación a través del cual se obtiene el banano pasa. Esta fruta desecada concentra aún más su valor nutricional original, así como sus propiedades medicinales. Leer más...
Qué es el colon irritable

Dentro de las patologías contemporáneas más comunes se encuentra el síndrome de colon irritable. Pero qué es en realidad esta enfermedad que afecta a tantas personas. Entérate qué es el síndrome de colon irritable y entenderás cuál es su origen y cuáles son sus posibles consecuencias. Leer más...
Síntomas del síndrome de colon irritable

Hoy en día el concepto de colon irritable cambió, ya que se considera a esta patología como un síndrome, en el cual se presentan una serie de trastornos específicos. Si bien su origen no está claramente definido, se sabe que no se trata de un problema estructural del intestino. Para abordar más en profundidad el tema del colon irritado, es necesario conocer cuál es su sintomatología. Estos síntomas ayudan a identificar las diferentes etapas que se producen en el colon irritable. Leer más...
Síntomas de la pancreatitis aguda

La pancreatitis aguda es una enfermedad que se caracteriza por la hinchazón e inflamación del páncreas. Si bien esta afección surge súbitamente, es necesario conocer y estar atento a los primeros síntomas y signos que aparecen para consultar rápidamente al médico y prevenir posibles complicaciones. Leer más...
Síntomas de la pancreatitis crónica

La pancreatitis crónica es una enfermedad que se caracteriza por una inflamación crónica del páncreas, la cual se mantiene estable sin mejorar. Esta patología si no se trata adecuadamente puede producir casos irreversibles, por eso es importante conocer cuáles son los síntomas y signos que caracterizan a la pancreatitis crónica. Leer más...
Qué es la fructosemia

Si bien la intolerancia a la fructosa no es tan conocida, existe un gran número de personas que sufren de esta enfermedad metabólica también llamada fructosemia. Para comprender y conocer un poco más sobre esta afección, te brindaré información acerca de qué es y cuáles son sus causas. Leer más...
Fórmulas lácteas infantiles

En ocasiones, hay bebés que por diferentes motivos médicos no pueden tomar leche materna o fórmulas a base de leche de vaca. Para tratar de paliar esta situación se han elaborado fórmulas lácteas infantiles o sucedáneos de leche materna especiales para niños. Conócelas. Leer más...
Lista de alimentos con proteínas

Los alimentos de origen animal son aquellos que contienen la mejor calidad de proteínas. Por ello es necesario conocer cuáles son esos alimentos y en qué cantidad la contienen. Esta información es importante, sobre todo en casos especiales, en los cuales a través de la alimentación es necesario formar tejido y músculos. En esta nota te presentaré una lista o tabla en la cual se detalla cuáles son los alimentos con proteínas de alto valor biológico. Leer más...
Receta de salsa blanca sin lactosa

Existen preparaciones bases como la salsa blanca, con la cual puedes realizar múltiples comidas. En caso de que padezcas tú o alguien de tu familia intolerancia o alergia a la leche, esta receta de salsa blanca sin lactosa te permitirá adaptar muchas comidas. Leer más...
Receta infantil sin leche

Una de las problemáticas más importantes que se presenta en la alimentación de un niño que padece de intolerancia, es la comida. Por ello en esta nota te presentaré una receta infantil sin leche de vaca, que te ayudará a mantener a tu niño saludable pero libre de lactosa. Leer más...
Alergia cruzada de alimentos

En ocasiones existen alimentos que pueden producir una reacción cruzada de alergia, es decir se puede ser alérgico a un alimento y a su vez, puede existir la probabilidad de ser alérgico a otro alimento del mismo grupo. Para ser más claro, en esta nota te presentaré una lista de alimentos, que pueden producir reacciones alérgicas entre sí. Leer más...
Receta sin lactosa ni caseína para alérgicos

Ser alérgicos a la leche, ya sea a la lactosa o a sus proteínas, es un problema; en especial en los niños que necesitan crecer y desarrollarse adecuadamente. Por ello a la hora de realizar una comida, un arma muy importante es el ingenio y la creatividad. En esta nota te presentaré una receta de pastel de plátanos sin lactosa ni caseína, preparación especial para aquellos niños y no tan niños, que padezcan de alergia a la leche. Leer más...
Alergia a la leche

Se podría decir que la denominación de alergia e intolerancia a la leche son nombres genéricos pero que son, al mismo tiempo, muy diferentes. Esto es importante aclararlo, ya que tanto la alergia como la intolerancia a la leche son cuadros distintos, originados por diversos principios activos. En esta nota te informaré sobre los conceptos de alergia e intolerancia a la leche y sobre los componentes que los producen. Leer más...
Alimentos como causas de migraña

La cefalea, jaqueca o dolor de cabeza recurrente genera problemas en la calidad de vida, ya que cuando este ocurre, se interrumpen las labores diarias y desaparecen las ganas de realizar todo tipo de actividades. Diferentes agentes pueden disparar el dolor de cabeza y en ocasiones, las causas de la migraña residen en determinados alimentos. Leer más...